.jpg)
Para entender el paisaje ante el que nos encontramos es fundamental conocer el proceso de su generación y colonización por el ser humano. Éste se produce como consecuencia de la ampliación residencial que sufre la ciudad de Oporto paralela a la necesidad de una nueva zona portuaria accesible a los barcos de gran calado que fue encontrada en el Puerto de Leixoês (Matosinhos). En la actualidad este hecho se ve potenciado por la declaración de Patrimonio de la Humanidad del centro de Oporto, lo que ha ocasionado una progresiva despoblación de éste en favor de su zona metropolitana.
.jpg)
Obras importantes del arquitecto portugués Siza Vieira en las proximidades de Oporto:.jpg)
1. Restaurante Boa Nova (1958)
2. Piscina Leça de Palmeira (1966)
3. Facultad de Arquitectura (1988)
4. Museo contemporáneo de la Fundación Serralves (1999)
.jpg)
Comprensión del "lugar" mediante su desmantelamiento en varios niveles:
NIVEL 0_ Oceano Atlántico
IMPORTANTES DIFERENCIAS DE NIVEL ENTRE LA PLEAMAR Y LA BAJAMAR
OLEAJE FUERTE (PRÁCTICA DE DEPORTES COMO EL SURF)
NIVEL 1_ Costa
ALTERNANCIA DE ZONAS APTAS PARA EL BAÑO Y ZONAS ROCOSAS
EJE: PUERTO - PISCINAS - BOA NOVA
BARES Y CHIRINGUITOS DE PLAYA
NIVEL 2_ Paseo
ESPINA VERTEBRAL DEL LUGAR
POTENTE SEPARACIÓN NATURALEZA-EDIFICACIÓN
FARO
NIVEL 3_ Edificación
(ZONA CON ALINEACIÓN A CALLE, 2 ALTURAS, UNIFAMILIARES)
(ZONA DE EDIFICACIÓN AISLADA DE BLOQUE ALINEADOS AL PASEO - EXISTENCIA DE DOS ALINEACIONES DISTINTAS QUE CONVERGEN EN NUESTRO SEGUNDO SOLAR, DOS TIPOS DE ALTURAS: 5 y 8, MEDIA DENSIDAD)
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario